Las sirenas están presentes en mitos y leyendas de diferentes culturas. Si entendemos por una sirena una criatura marina mitad humana y mitad pez, esta es una representación mas bien moderna y occidental, pues en algunas otras culturas se les asociaba con ser mitad humano y mitad ave.
Pero vamos a referirnos a la sirena clásica, la de toda la vida, un ser que de la cintura hacia arriba es humano y se la cintura para abajo es un pez. Las sirenas suelen ser hermosas, y generalmente se las representa con un instrumento musical con el cual ejecutan bellas melodías, también se dice que poseen una voz maravillosa con la cual son capaces de atraer la atención de los marineros, incluso hipnotizarlos para luego matarlos. Esta visión clásica tiene su origen en la mitología griega específicamente de las ninfas, que eran seres propios de ciertos lugares, luego las náyades y nereidas, eran féminas que habitaban los ríos y el mar mediterráneo respectivamente.
Nunca ha sido encontrado el cuerpo de una sirena, por lo tanto la ciencia no reconoce la existencia estas. La probabilidad que existan las sirenas es casi cercada a 0. Sin embargo, algunos científicos han postulados algunas hipótesis como la del mono acuático, que es una hipótesis que plantea que el ser humano evoluciono desde un homínido que vivía en las aguas. A raíz de esta hipótesis algunos estudiosos de los temas de misterio han planteado la posibilidad que a partir del mono acuático hayan surgido 2 especies, la humana que se quedó en tierra y la de las sirenas que se adentro en el mar. Lamentablemente no hay ninguna evidencia seria que apoye esta hipótesis.
Hace unos años Discovery Channel emitió un documental falso sobre las sirenas llamado Mermaids; the body found, que causo gran revuelo y fue muy criticado en su momento. En realidad no se trataba de engañar a la gente sino de crear un documental de lo que podría ser una realidad. Estos documentales también son conocidos como docuficción, pero la gente no entendido bien el mensaje y creyó a pie juntillas que lo del documental de las sirenas era verdad. Estaba bien hecho y bien producido, no hay duda, por ejemplo unos actores hacen el papel de científicos supuestamente de renombre internacional, luego la gente al darse cuenta se sintió engañada, a pesar que se entendía que era todo ficción. El documental estaba basado en la hipótesis del simio acuático, la cual mencionamos en el párrafo anterior.
En conclusión podemos decir que las sirenas no existen, porque nos tendríamos que haber topado con ellas en todo este tiempo. Sin embargo queda la posibilidad abierta a que en algún momento de la historia haya existido una especie o pueblo que se internó en las aguas y que haya dado origen a los mitos y leyendas que sobreviven hasta nuestros días, pero de cualquier forma serían muy diferentes a la representación clásica de una hermosa mujer con cola de pez ejecutando hermosos cantos.